La soja, ¿alimento beneficioso?¿saludable?¿superalimento?
Como todo en nutrición, nada es blanco o negro, poco no suele servir para nada, un exceso te mata, asi que en el caso de la soja lo mismo.
La soja es una legumbre rica en grasas y proteínas además de hidratos de carbono, históricamente no ha tenido uso culinario en occidente, pero en oriente ha sido la base alimenticia y como materia prima para muchos alimentos.
En la Wikipedia (aquí) podéis ver información sobre la soja.
Actualmente y sin apenas estudios la población occidental ha comenzado a variar su dieta con productos de soja descartando otros productos (sobre todo lácteos) sin saber como les afectará a nivel nutricional.
Lo que no se tiene en cuenta es que las legumbres y otras muchas plantas, son ricas en fitoestrogenos, caracteristica por la se que buscan, que son muy utiles para las mujeres en la menopausia, pero no es ese su único efecto.
Si analizamos como se descubrieron los fitoestrógenos, vemos que un pastor en Australia o Nueva Zelanda se dio cuenta que sus ovejas dejaban de ser ser fértiles y se interrumpían los embarazos. Cuando analizaron al dieta vieron que estaban comiendo mucho trébol, que es muy rico en una molécula similar a la hormona femenina pero de origen vegetal (de ahí el nombre de fitoestrógenos) y que por ello no se quedaban embarazadas. De ahí se saco años mas tarde al primera pildora anticonceptiva.
Si pensamos un poco en el origen de los fitoestrógenos, el que lo tome una mujer en cualquiera de las siguientes edades puede tener múltiples y diversos efectos ya sea, preadolescente, en plena fertilidad, edad madura menopausia, etc, porque hay que tener claro que al cuerpo humano no le sienta igual un estrogeno, cuando no lo produces que cuando lo llevas produciendo 40 años y has dejado de producirlo. De ahí que se empiecen a ver casos de mujeres de 9 años ya fértiles o incluso mas jóvenes, o al reves, chicas de 20 que todavía no han llegado a la pubertad.
Y si miramos el caso de los hombres, puede ser incluso, peor. Se sabe su efecto beneficioso para reducir el impacto del cáncer de próstata, pero eso es porque es una hormona femenina y el cáncer de próstata lo produce la hormona masculina, como afecata esto a la fertilidad masculina, tu cuerpo como reacciona ante una hormona que no se espera, o que esta acostumbrado a tenerla mas que en uan minima cantidad ( tanto los hombres como las mujeres tienen ambas hormonas y además lo obesos producen mas hormona femenina que los delgados ya que la grasa muta una parte de la testosterona en estrogeno).