domingo, 26 de octubre de 2014

Mammoth Hunters




Mammoth Hunters me ha dejado probar su pagina y aplicación gratis durante un mes y por ahora he de decir que es algo realmente recomendable.

Ya conocía esta pagina hace unos meses pero no había usado la aplicación de móvil y me parece una muy buena idea.

Lo primero que te hace es el típico pack de peso, altura, etc...para calcular sobre todo el indice de masa corporal, y ver como estas de grasa y masa según las tablas, también tipo de constitución en base a la muñeca y fecha de nacimiento.

Según unas fotos te dice que estimes tu grasa corporal y tu objetivo (bastante buena esta idea).

Te pregunta tu objetivo, ya que el mio fue de perdida de grasa corporal asi lo puse llegar a un 15% de grasa y luego te hace un plan en función de los días de la semana.

Una vez que ya lo tienes listo todo, es hora de empezar a hacer ejercicio, cada día te avisa con el tipo de ejercicio, la duración y te pone vídeos, descripción y hasta música si quieres.

En resumen, la prueba gratuita por ahora altamente recomendable.


domingo, 12 de octubre de 2014

Retos y Josef Ajram

Home



Últimamente estoy entrenando por mi cuenta sin compañeros ni gimnasios, sino por retos de tipo:

100 flexiones seguidas
30 dominadas seguidas
200 sentadillas seguidas
50 fondos en paralelas seguidos
50 flexiones haciendo el pino
etc...

El problema cuando me enfrento a un reto de estos es que no tengo a nadie mas que a mi mismo para retarme o para darme por vencido, pero el otro día escuche la ponencia de Josef Arjam en Tedx (por enésima vez), pero esta vez con fines prácticos, aquí os la dejo.



Y, ¿que he aprendido y puesto en practica?

Pues a la hora de hacer flexiones si empiezo a contar desde 1 hasta donde llegue no consigo pasar de 35, pero el otro día decidí hacer 9 series de 5, y que paso?, pues que llegue a las 45 flexiones sin problemas, así que a partir de ahí ya no hago 36, sino 9x4, ya no hago 42, sino 6x7, y es muchísimo mas asequible!!

Animo y espero que os guste el vídeo.

martes, 7 de octubre de 2014

Reto de Cronosfit

CronosFit

He decidido que me uno a uno de los retos de Cronosfit, en concreto el de las 100 flexiones seguidas.

¿Porque?

En un principio tenia pensado dejar el gimnasio ya que mi entrenamiento había dejado de necesitarlo ya que todo lo que hago es con mi propio peso, y por otro quería hacer algún tipo tipo el que dice Marcos de Fitness revolucionario, pero desde hace 4 meses tengo un esguince de tobillo mal curado y me estoy centrando en estirar y aumentar la elasticidad de tobillos y tibiales hasta que se me cure (y lo mal que lo paso en el masajista en cada sesión de tobillo hace que me esfuerce mas).

Por todo ello y porque habia dejado de hacer press de banca que era mi ejercicio principal de pecho me propuse el reto y como hacerlo esta aquí.

Es sencillo de forma progresiva vas subiendo el numero de flexiones y el numero de repeticiones, todo después de una prueba inicial para ver cuantas haces.

Me puse e hice 25 seguidas en la prueba y por vago no quise seguir ya que no había clasificación para mas de 25 y esto conlleva que empiezas en la semana 3.

Llevo 3 semanas en la que he tenido que repetir la semana 4 pues se me olvido cuantas tenia que hacer y no la hice bien, pero por ahora vamos bastante bien.

La idea es editarlo según avance, pero por ahora estoy así:

Mi primera semana (la 3 del reto) hice:

Primer dia: 14, 18, 14, 14 y 20
Segundo dia: 20,25,15,15, 25
Tercer día: 20, 25, 20,20, 27

Hay que decir que tarde 8 dias, ya que despues del primer dia las agujetas fueron muy duras durante 3 dias.

La segunda semana ( la 4):

Primer dia: 21,20,21,21,35
Segundo dia: 25,29,25,25,36 y de postre 15 mas con mi hija de 13Kg A LA ESPALDA!!
Tercer día: 29,33,29,29 y no pude acabar

Tercera semana:

Primer dia: 21,20,21,21,37.
Segundo dia: 25,29,25,25,36.
Tercer día: 30, 33, 28, 29, 45.

Test de la 4º semana, lo he hecho solo un dia despues pero han sido 45 sin problemas, luego prueba superada!!!

Cuarta semana:

Primer día: 36, 45, 30, 24 y 42 (muy buen dia!!)
Segundo dia: 19,19,22,22,18,18,22,49
Tercer dia: 20,20,24,24,20,20, 23 y 50!!

He de decir que llegado a este punto aparte de sentirme muy muy feliz de llegar a la 5º semana, los cambios en la musculatura de pecho triceps y hombro son mas que notables.

así que vamos a loa 6ªy ultima semana!!!


martes, 25 de febrero de 2014

Listado de cosas para un viaje II: Sudeste asiático


Os hago un listado de cosas imprescindibles para el viaje de 14 horas en adelante así como la estancia de un mínimo de 12-12 días por el sudeste asiático, ya sea vietnam, Tailandia, Laos, Camboya, Birmania, etc... en nuestro caso lo basamos en la experiencia por Vietnam, China y Taillandia, pero lo pondremos en practica en Laos y Camboya.

ROPA 

Chanclas ducha (que sean de publicidad, ya que si hay que dejar algo es una buena opción, pequeñas y ligeras).
Toalla de viaje (microfibras): que te sirva para ríos / playa y también para ducha si es necesario.
Pareo: ocupa poco, te puede tapar si hace falta y hace las funciones de toalla.
Ropa interior: un pack por día + uno extra.
Ropa de dormir, tapones oídos (si vas a un albergue se agradece) antifaz (no en todos los sitios hay persianas).
Botas de montaña.
Zapatillas de andar cómodas.
Chanclas de andar (teva).
Pantalon largo de lino o algodon para las tardes (mosquitos).
Camiseta de manga larga (mosquitos).
Camisetas.
Un bañador.
Pantalones cortos, piratas, etc…
Chubasquero (para agua no frio).
Pañuelo algodón (cubrir cabeza, atar, etc..).
Mochila plegable.
Mochila de 60 litros.
Cinturon y bolsa para el dinero.


VARIOS + COSAS DE AVION

Pasaporte+fotocopia.
Dni+fotocopia.
Permiso conducir+fotocopia.
Visado.
Seguro médico (ver si te cubre tu seguro privado o hay que hacerse uno especial).
Seguro de viaje.
Neceser: cepillo, seda y pasta dientes, desodorante, colonia, champú, gel, crema solar, relec, tiritas, mechero, betadine, toallitas desinfectantes, cleenex, gasas, afterbite, aftersun, crema solar, impredibles.
Medicinas: fortasec, paracetamol, ibuprofeno, malarone, antihistamínicos, dormidina, aspirina, gotas ojos, sales hidratantes, almax, acetil cisteina.
Lonely planet (formato físico).
Papyre: guias, libros, etc…
PSP + Nintendo DS (16 de viaje son muy muy largas).
Tablet.
Memory stick.
Plano de transporte de la ciudad (si lo hay), sino tarifas de taxi-tuc-tuc, o moto.
Cuaderno y boli para apuntar precios y con info útil. 
Saco de dormir de seda (ocupa como un móvil y hace las veces de sabanas).
Adaptador para el enchufe: hay adaptadores universales.
Candados: mochila y/o armarios.
Móvil con cámara / cámara de fotos resistente al agua y a las caídas+ cargadores.
Mosquitera de viaje.
Cinta americana.
Gafas de sol.
Linterna normal + frontal.


Y a viajar!!!!!!

P.D, ¿me falta algo? Ya sabes ponlo como comentario y valoro si ponerlo.

sábado, 1 de febrero de 2014

Listado de cosas para un viaje I: capital europea






Me fui a Londres a pasar 4 días ya que es una ciudad para pasar una semana sin quemarte mucho pero horrible para vivir ( viví allí 3 meses en 2005), y para variar entre el trabajo y demás me di cuenta que siempre hago la maleta de prisa y corriendo y luego me faltan cosas así que he decidido hacer listas de cosas imprescindibles según viajes, contando con viajar con maleta de mano (me he ido al caribe con maleta de mano y  18 días a Vietnam tambien, todo es posible).

  • Chanclas ducha (que sean de publicidad, ya que si hay que dejar algo es una buena opción, pequeñas y ligeras) 
  • Toalla de viaje (microfibras) 
  • Neceser: cepillo, seda y pasta dientes, desodorante, colonia, champú, gel, crema solar, gafas de sol y medicinas basicas.
  • Ropa interior: un pack por día + uno extra 
  • Pijama (ahí depende de cada un@), tapones oídos (si vas a un albergue se agradece) antifaz (en el norte de Europa no les gustan las cortinas) 
  • Adaptador para el enchufe. 
  • Plano de metro/tren/autobuses y de la ciudad (se agradece mucho tenerlo ya todo listo al llegar) 
  • Un bañador: ocupa poco y nunca sabes si habrá una megaoferta en un spa o similares. 
  • Candado: nunca esta de mas 
  • Móvil con cámara / cámara de fotos (últimamente ya solo el móvil) 
  • Memory stick 
Espero que os sirva y las criticas son bienvenidas!!

domingo, 19 de enero de 2014

Libro: Como salvar tu culo

Para todos los que os guste la montaña, o simplemente habéis estado alguna vez por el campo este libro es mas que recomendable.

Su autor Cody Lundin es el protagonista de programa que se llama duelo de supervivientes y es un poco particular, pero en cuanto a supervivencia es un DIOS, todo lo que dice lo justifica con una base científica y lógica.

Un gran regalo si os gusta la montaña!!